[row_container dark=”no”]
El concepto desarrollado por la fisioterapeuta australiana Jenny McConnell se basa en la comprensión de la influencia de la postura en actividades dinámicas como un factor causal de los síntomas musculoesqueléticos y los efectos beneficiosos de la descarga de los tejidos blandos, generalmente con cinta adhesiva (tape), para disminuir de inmediato el dolor y optimizar los efectos del tratamiento.
[/row_container] [row_container dark=”yes”] [column width=”twelve” position=”first”]
El método McConnell consiste en una exploración y diagnóstico preciso de los desequilibrios biomecánicos y una corrección mediante la aplicación de la venda dirigida a colocar en reposo las partes irritadas alineando correctamente la articulación. Busca inhibir la hiperexcitación del tejido inflamado, irrritado. Lo que permite que la sintomatología disminuya y podamos implementar otras medidas terapéuticas específicas en cada caso.
Produce tratamientos más efectivos por cuanto el paciente permanece con menor sintomatología o incluso sin síntomas durante más tiempo.
En nuestro caso, aplicamos tratamiento para problemas de hombro: manguito de los rotadores, hombro congelado…
Además de reducir el dolor mecánico el método McConnell:
-mejora la fuerza
-mejora la movilidad y la carga articular
-cambia los patrones de activación muscular y la posición articular

La aplicación del vendaje McConnel consta de dos partes:
-una primera que sirve de base, hipoalergénica
-una segunda capa con las vendas activas propiamente que limitan la movilidad en el rango deseado y ponen los tejidos en reposo.
[/column] [column width=”four” position=”last” ]
